top of page
Tríptico.png

Investigación Científica

¿Dónde estabas tú el 23-F?

Autor:Sergio Navalón
Tutora: Maria José Fortea
​

 

images-removebg-preview.png

Objetivos e Hipótesis del trabajo

¿Cómo se hizo?

Diseño sin título (2).jpg

Historia Aprendida

Se comenzó estudiando sobre el hecho histórico. Para lograrlo, se llevó a cabo una exhaustiva revisión bibliográfica, entre la que destaca la lectura de Anatomía de un instante de Javier Cercas. Asimismo, se analizó la forma en que este acontecimiento aparece reflejado en los libros de texto de Historia de la ESO y 2º Bachillerato.

calles.jfif

Historia Vivida

Posteriormente, se intentará obtener información sobre la manera en la cual este golpe fue vivido por las personas del momento. Para conseguir esta información se mandaron unas encuestas donde se comprobaba los conocimientos teóricos sobre el suceso y que contaran la manera en la cual lo vivieron a través de distintas preguntas.

h.or.jpg

Historia Oral

Por último, se quiso comprobar la manera en la que se vivió localmente, la microhistoria, por lo que entrevisté al cronista de Silla, Pepe Antich. Él no solo hablo sobre este tema sino que también estuvo de acuerdo con mis hipótesis iniciales.

Contáctame para más información.

Silla, Valencia, España.

​

Instituto: IES Enric Valor.

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • TikTok

 

"La gente que no ha conocido o ha perdido la posibilidad de vivir en libertad, cuando la conoce o la recupera, la valora mucho más porque la había tenido y luego la perdió. La gente joven, los nacidos en Democracia y en libertad no la valoran igual porque la han tenido siempre, no se le da la misma importancia y no es consciente del peligro de perderla.

El día del 23F tuvimos miedo de volverla a perder"

 

bottom of page